¿qué es el

AVE Global?

Curso de español online (AVE Global)

Los cursos AVE Global, en la modalidad autónoma, están dirigidos a aquellas personas que buscan la máxima flexibilidad, ya que pueden realizarlos en cualquier lugar y a cualquier hora.

professional-managers-at-working-place-U2Z78BQ.jpg

Resumen del curso

El material didáctico recoge la diversidad y riqueza de una lengua que es idioma oficial en más de veinte países. De naturaleza dinámica y flexible, la plataforma del AVE Global brinda una variada oferta de formación para los estudiantes de español en todo el mundo atendiendo a una amplia variedad de exigencias y necesidades. A continuación, puede ver el listado de temas disponibles.

Las unidades temáticas están destinadas a usuarios que quieren conocer o reforzar temas específicos de la vida cotidiana en español. Tienen una duración de 10 horas. Se podrán realizar durante un periodo máximo de acceso de 21 días, que se inicia en el momento en que el usuario recibe las claves de acceso, tras la confirmación de su compra.

 

Maravillas programas internacionales ofrece a aquellos estudiantes que deseen iniciar o continuar sus estudios de español como lengua extranjera, la oportunidad de comprar una licencia de 3 semanas adaptada a su nivel personal de competencia para estudiar a través de Internet, en línea sin necesidad de un tutor.

Este curso online del AVE Global incluye clases que siguen los niveles de aprendizaje A1, A2, B1, B2 y C1. Hay una gran selección de opciones multimedia contenidas dentro del “AVE”

Las unidades temáticas están destinadas a usuarios que quieren conocer o reforzar temas específicos de la vida cotidiana en español. Tienen una duración de 10 horas. Se podrán realizar durante un periodo máximo de acceso de 21 días, que se inicia en el momento en que el usuario recibe las claves de acceso, tras la confirmación de su compra.

Niveles

Tema 01. Inicial A1.1. Primeros contactos.
Saludos y datos personales. Aprender a saludar y a despedirse; a dar y pedir información personal y profesional, y a hablar de profesiones, países y nacionalidades.

Tema 02. Inicial A1.1. La familia y los amigos.
Descripción física y estados de ánimo. Aprender a describir físicamente y a comparar personas; a hablar de la familia y de estados físicos, y a identificar partes del cuerpo.

Tema 03. Inicial A1.1. La alimentación.
Aprender a pedir y alternar en bares y cafeterías; a preguntar el precio y comprar en una tienda, y a expresar gustos sobre comida en un restaurante.

Tema 04. Inicial A1.2. La ciudad y el transporte.
Aprender a preguntar y a dar instrucciones para ir a algún lugar; a describir ciudades y viviendas, y a pedir y dar información sobre el transporte urbano.

Tema 05. Inicial A1.2. Un día normal. Horarios, hábitos y costumbres.
Aprender a hablar sobre gustos y preferencias y a organizar actividades de ocio.

Tema 06. Inicial A1.2. El tiempo libre. Organizar actividades de ocio.
Aprender a hablar sobre la rutina diaria y sobre los hábitos, la frecuencia y los horarios.

Tema 01. Inicial Alto A2.1. Nuestra experiencia. Hablar de nuestro pasado personal y profesional.
Aprender a hablar del pasado y de las experiencias de la vida; a valorar actividades, y a describir el carácter de una persona.

Tema 02. Inicial Alto A2.1. Ir de compras. Necesidades y gustos.
Aprender a comprar en una tienda; a describir objetos, y a expresar necesidades y gustos.

Tema 03. Inicial Alto A2.1. Nuestras biografías. Relatar y describir el pasado.
Aprender a describir el pasado: ciudades, personas, viajes, etc.; a relatar cuentos, y a reaccionar ante un relato.

Tema 04. Inicial Alto A2.2. Viajes. Turismo y planes de vacaciones.
Aprender a hablar de planes y proyectos sobre viajes; a describir un viaje; a hablar del clima, y a hacer recomendaciones. Conocer diferentes tipos de turismo.

Tema 05. Inicial Alto A2.2. Las opiniones. Expresar el punto de vista.
Aprender a dar y a pedir opinión; a interrumpir el discurso, y a formular hipótesis.

Tema 06. Inicial Alto A2.2. Los sentimientos. Expresar emociones y valoraciones.
Aprender a hablar de sentimientos; a expresar interés; a hacer recomendaciones; a pedir y denegar permiso, y a expresar contrariedad.

Tema 01. Intermedio B1.1. Encuentros. Presentarnos y conversar sobre nosotros mismos.
Aprender a hacer presentaciones y a reaccionar en ellas; a dar información personal, y a hablar de hábitos y costumbres en el pasado y en el presente.

Tema 02. Intermedio B1.1. Cambios. Hablar del pasado y su relación con el presente.
Aprender a contar experiencias y relacionar acciones del pasado, y a contar anécdotas y noticias y reaccionar ante una información.

Tema 03. Intermedio B1.1. Historias. Narrar el pasado e imaginar el futuro.
Aprender a narrar y describir el pasado; a pedir información sobre acciones pasadas, y valorarlas; a hablar del futuro, y a hacer hipótesis sobre el presente

Tema 04. Intermedio B1.2. La salud. Comida y vida sana. Enfermedades y remedios.
Aprender a hablar de hábitos para llevar una vida sana; a expresar sensaciones y estados físicos, y a describir productos gastronómicos, platos y recetas de cocina.

Tema 05. Intermedio B1.2. La ciudad y la vivienda. Compras. Trámites administrativos.
Aprender a describir una vivienda; a pedir información en una tienda; a hacer consultas administrativas por teléfono; a redactar cartas formales de presentación, y a reaccionar ante una información.

Tema 06. Intermedio B1.2. Los viajes y los servicios turísticos. Climas y lugares.
Aprender a describir lugares; a solicitar servicios en establecimientos turísticos; a hablar de planes futuros; a sugerir actividades; a expresar buenos deseos; a formular hipótesis, y a llamar la…

Tema 07. Intermedio B1.3. Un paseo cultural: literatura, escultura y música.
Aprender a concertar una cita; a expresar opiniones; a expresar sentimientos, y conocer artistas, escritores y músicos hispanohablantes y sus obras.

Tema 08. Intermedio B1.3. El poder de la imagen. Moda y publicidad.
Aprender a justificar y argumentar una opinión; a expresar condiciones; a expresar juicios y valoraciones; a expresar diferentes grados de seguridad; a expresar temor o preocupación, y conocer la…

Tema 09. Intermedio B1.3. El mercado laboral. Empresas en España e Hispanoamérica.
Aprender a presentarse de manera formal; a expresar aprobación y desaprobación; a dar instrucciones para realizar un trabajo, y conocer el mundo empresarial en España e Hispanoamérica.

Tema 10. Intermedio B1.4. Relaciones y protocolo en actos sociales.
Aprender a participar en actos sociales; a entregar o recibir un regalo; a hacer cumplidos y reaccionar ante ellos; a proponer un brindis, y a ofrecerse para hacer algo.

Tema 11. Intermedio B1.4. Medio ambiente. Campo y ciudad.
Aprender a expresar la propia opinión; a dar consejos y recomendaciones; a expresar necesidad, y conocer la división administrativa de España y de los países hispanoamericanos.

Tema 12. Intermedio B1.4. Aprender idiomas. La conciencia intercultural.
Aprender a expresar ventajas e inconvenientes; conocer los diplomas de español DELE; conocer las diferentes lenguas que se hablan en España e Hispanoamérica, y desarrollar la competencia…

Tema 01. Avanzado B2.1. ¿Nos conocemos? Carácter y personalidad. Formación y experiencia laboral.
Aprender a describir de forma detallada el físico y el carácter de las personas; a hablar de parecidos y hacer comparaciones; a contar la vida de una persona, destacando los hechos significativos.

Tema 02. Avanzado B2.1. ¡Qué tiempos aquellos! Historias, sucesos, relatos y acontecimientos.
Aprender a contar anécdotas y sucesos; a hablar de los sentimientos producidos en el pasado por situaciones del entorno o por acciones de otras personas; a reaccionar ante un relato

Tema 03. Avanzado B2.1. Mirar hacia delante. Planes, intereses y deseos. Hechos futuros posibles e imposibles.
Aprender a hablar de deseos, planes, proyectos, hechos o situaciones en el futuro; a situar una acción en el futuro y ubicarla cronológicamente en relación con otras; a reaccionar ante los deseos.

Tema 04. Avanzado B2.2. Busco un lugar. Descripción de pueblos y ciudades.
Aprender a describir detalladamente pueblos y ciudades con sus entornos y paisajes; a hablar del clima y de los cambios graduales, y a hablar de los cambios que suceden paralelamente a ellos.

Tema 05. Avanzado B2.2. Me interesa tu opinión. Participación en la sociedad.
Aprender a participar en un debate; a emitir juicios o valoraciones, y a elaborar argumentos y justificaciones.

Tema 06. Avanzado B2.2. Estoy intrigado. Establecer hipótesis.
Aprender a formular hipótesis con diferentes grados de probabilidad y a reaccionar ante ellas.

Tema 07. Avanzado B2.3. ¿Qué me recomiendas? Sugerencias, peticiones y consejos.
Aprender a hablar de reformas en una vivienda sugiriendo, elogiando y respondiendo a elogios; a pedir, conceder y denegar permisos y favores justificando la decisión; a ofrecerse para hacer un favor.

Tema 08. Avanzado B2.3. Dicen que dicen… Contar qué dicen, sugieren o aconsejan otras personas.
Aprender a referir informaciones, consejos, peticiones de otras personas; a transmitir la intención de lo dicho por otra persona; a expresar la capacidad; a pedir y dar consejo, y reflexionar.

Tema 09. Avanzado B2.3. ¡Qué arte tiene! Manifestaciones artísticas del mundo hispano.
Aprender a identificar rasgos genéricos de la novela, la poesía y el teatro; a animar a realizar una acción conjunta; a hablar del aspecto, las cualidades y la trayectoria de una persona.

Tema 10. Avanzado B2.4. Si lo hubiera sabido… Condiciones hipotéticas y reclamaciones formales.
Aprender a expresar condiciones en el pasado y sus posibles consecuencias; y a redactar documentos formales de diversa índole; reconocer la importancia de los descubrimientos científicos.

Tema 11. Avanzado B2.4. Alimenta que da gusto. Describir y valorar la gastronomía hispana.
Aprender a describir las características comidas y sus propiedades nutritivas o terapéuticas; a criticar restaurantes; a comportarse en una comida de negocios; a dar instrucciones y consejos

Tema 12. Avanzado B2.4. ¡Hagan juego! Juegos hispanos. Concursos, ofertas de trabajo, condiciones y reglas en Internet.
Aprender a interpretar las bases de un concurso; a seguir las normas en un foro de Internet; a establecer semejanzas y diferencias en el mundo de la informática; a redactar un curriculum vitae, etc

Tema 01. Superior C1.1. Protagonistas: nosotros. Medios de comunicación. Biografías y autobiografías.
Aprender a redactar una carta de presentación; a preparar una entrevista radiofónica; a escribir sobre uno mismo y valorar experiencias ajenas; acercarse a los medios de comunicación, y conocer a los periodistas más destacados del mundo hispano.

Tema 02. Superior C1.1. Para eso están los amigos. Enfermedades y hábitos de salud. Ritos funerarios.
Aprender a describir los síntomas de una enfermedad; a dar consejos sobre hábitos de salud; a contar un accidente y reaccionar ante él; a transmitir las palabras de otros; a hablar sobre costumbres y ritos funerarios; aproximarse a algunos textos literarios en torno a la muerte, y conocer el sistema sanitario español.

Tema 03. Superior C1.1. Pero… ¿qué se habrán creído? Reclamaciones relacionadas con la vivienda.
Aprender a formular hipótesis sobre el presente y a hacer predicciones; a opinar con mayor y menor seguridad, y a reaccionar ante otras opiniones, valorándolas o replicándolas; a dar consejos sobre la vivienda; a explicar averías o desperfectos en una casa; a quejarse y a redactar cartas formales de reclamación, y conocer las distintas vías para reclamar y presentar denuncias.

Tema 04. Superior C1.2. Se hace camino al andar. La emigración y los intelectuales hispanos en el exilio.
Aprender a expresar nostalgia; a entablar un diálogo intercultural; a percibir las diferencias culturales y comunicarse con éxito en el extranjero; a tomar notas durante una conferencia; a redactar un texto argumentativo y exponerlo oralmente; conocer los principales movimientos migratorios en España, y acercarse a la vida y obra de intelectuales españoles e hispanoamericanos en el exilio.

Tema 05. Superior C1.2. Aquí hay trabajo. Comunicarse con éxito en el mundo laboral.
Aprender a desarrollar estrategias de comunicación durante una entrevista; a expresar malestar en el desempeño laboral; a mostrar arrepentimiento, desesperación y resignación; a reprochar y responder un reproche; a dar consejos; a distribuir tareas; a redactar un acta de una reunión; a expresar los objetivos de organismos internacionales, y conocer a algunos altos ejecutivos hispanos exitosos.

Tema 06. Superior C1.2. Cada maestrillo con su librillo. La evolución de la enseñanza. Cambios personales.
Aprender a valorar y describir el pasado; a hablar sobre cambios personales; a formular deseos frustrados; a influir en los demás expresando obligación, permiso y prohibición; a reaccionar ante las valoraciones de otros y ante un hecho sorprendente, y a opinar y a mostrar acuerdo y desacuerdo en torno a los diferentes tipos de enseñanza y al papel de los padres en la educación de los hijos.

Tema 07. Superior C1.3. Busque, compare y si encuentra algo mejor… Consumo y publicidad.
Aprender a describir y valorar prendas de vestir; a situar lugares y dar indicaciones para localizarlos; a establecer comparaciones en torno al consumo familiar; a formular hipótesis sobre el pasado; a expresar compromiso y captar la atención del consumidor en campañas publicitarias; a mostrar interés en las acciones de otras personas, y conocer los productores e intermediarios del comercio justo.

Tema 08. Superior C1.3. Viajar y viajar. Rutas históricas, turísticas y culturales hispanas.
Aprender a contar anécdotas de un viaje; a negociar una condición en una conversación; a dar consejos para hacer un viaje en bicicleta; tomar contacto con el Camino de Santiago y otros destinos de interés turístico; conocer algunos carnavales significativos del mundo hispano, y aproximarse a la literatura de viajes en español.

Tema 09. Superior C1.3. La historia me absolverá. Panorama político y literario de Iberoamérica.
Aprender a reaccionar ante una información nueva; a expresar las consecuencias de hechos históricos y políticos; conocer personalidades políticas y literarias hispanoamericanas del siglo XX; conocer los procesos de independencia de algunos países hispanohablantes; conocer la Transición y el sistema político español actual, y conocer los principales organismos supranacionales latinoamericanos y las cumbres iberoamericanas.

Tema 10. Superior C1.4. Un futuro verde. Ecología, recursos naturales, fuentes de energía y contaminación.
Aprender a hablar sobre la ecología y el cambio climático; a realizar una reseña crítica; a resumir un texto y analizar su intención, y a participar en un debate cuestionando la información vertida por otros; aprender algunas expresiones coloquiales y vocabulario relacionado con el mundo animal, los ríos y los mares, y conocer maneras de vivir alternativas.

Tema 11. Superior C1.4. El español y su literatura. Instituciones de la lengua y el fomento de la lectura.
Aprender a elegir entre varias opciones; a expresar sospecha, duda o seguridad; a hablar de la fiabilidad de un texto; a contar un cuento o leyenda, y a reseñar una novela; estudiar técnicas y consejos para escribir panegíricos, descripciones personales, etc.; conocer las principales instituciones en torno a la lengua española; conocer acciones para fomentar la lectura, y acercarse al mundo editorial en español.

Tema 12. Superior C1.4. Dele que DELE. El humor. El DELE C1.
Aprender a conocer algunas expresiones relacionadas el humor; a contar un chiste y a reaccionar ante él; a escribir un correo para solicitar información sobre algún servicio, y a expresar evocaciones; repasar recursos para presentar una carta de reclamación y un texto de opinión; acercarse a las principales figuras del humor argentino y español; conocer el papel del humor y las vanguardias, y preparar el DELE C1.

cooperating-and-working-in-team-two-successful-WKBH8QM-1.png

Habla con un profesor gratis

Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros profesores te llamará para ayudarte a elegir el mejor curso para ti.