Para profesores no nativos

Curso para

profesores ELE

professional-managers-at-working-place-U2Z78BQ.jpg

Descripción

Este curso está dirigido a quienes deseen enseñar español como lengua extranjera.

Está diseñado de tal forma que se divide en dos áreas, un curso introductorio para personas con poca experiencia en la enseñanza del español y otro para mejorar o refrescar conocimientos.

Lecciones del curso

Dirigido a aquellos docentes que no tienen aún una larga trayectoria en el ámbito de la enseñanza ELE  o a aquellos a los que les gustaría dedicarse a este fascinante mundo de la enseñanza del español como lengua extranjera, en diferentes contextos y con un alumnado variado: niños, adolescentes y adultos.

A lo largo de dos semanas y siempre supervisado por un tutor, tendrás la  oportunidad de:

  • Familiarizarte con los principales documentos que se emplean para establecer los estándares internacionales que definen la competencia lingüística.
  • Conocer las habilidades a desarrollar de cara a ser un buen docente.
  • Manejar un marco teórico a partir del cual podrás moverte  con confianza en  los diferentes niveles de conocimiento establecidos. 
  • Aprender cómo planificar las clases y  los cursos.
  • Diseñar actividades adaptadas a los niveles y al  alumnado.
  • Evaluar y reflexionar sobre el aprendizaje para adaptar las estrategias docentes.
  • Observar clases de distintos niveles y tipologías de estudiantes.
  • Realizar un proyecto final que se llevará a cabo la última semana para superar con  éxito el curso.

 

DURACIÓN: 2 semanas.

PARTICIPANTES: Adultos dedicados a la enseñanza de ELE con un nivel mínimo de B2, preferentemente C1 y C2

MODALIDAD: Presencial

PARTICIPANTES: Mínimo 3 y máximo 9

HORARIO: Mañanas de lunes a viernes.

HORAS : 20 HORAS PRESENCIALES EN GRUPO POR SEMANA 
+ 5 HORAS DE TUTORIA POR SEMANA 

MATERIAL: Proporcionado por el centro y portafolio del alumno.

EVALUACIÓN: Participación, realización de actividades de cada módulo  y proyecto final.

CERTIFICACIÓN: Recibirás un informe de aprovechamiento y un certificado de asistencia al curso. Dispondrás de un tutor desde el primer día que realizará tu seguimiento y estará disponible para lo que necesites.

ESTRUCTURA DEL CURSO

PRIMERA SEMANA

Dedicaremos estos días a sesiones con un mayor componente teórico con el fin de que el alumno  conozca los fundamentos de la enseñanza ELE y se familiarice con las herramientas que empleamos en nuestro trabajo.

  • Dedicarse a la enseñanza  de ELE: rasgos definitorios  y perspectivas  profesionales.
  • MCER y PCIC : qué son y cómo nos ayudan para desarrollar la labor docente.
  • Cualidades del docente y competencias fundamentales.(Documento IC).
  • Cómo planificar una clase ELE:
  • Tipos de enfoques metodológicos.
  • Perfiles de estudiantes: adolescentes, adultos, clases privadas. 
  • Modelo de clase invertida / ABP/ Clases en línea.
  • La importancia de la empatía y el tratamiento del error. 
  • Estrategias para el diseño de actividades: 
  • Bloque Lingüístico (pasados, subjuntivo, ser/estar, la enseñanza del léxico, por y para) 
  •  Bloque Cultural (literatura y música). 
  • El uso de las Nuevas Tecnologías en el aula ELE.
  • Ludificación: el empleo del  juego como recurso para la enseñanza.

 

SEGUNDA SEMANA 

Las sesiones combinarán la teoría con  la observación de clases y la impartición por parte del alumno de clases tutorizadas, de manera que podrá poner en práctica todo lo aprendido previamente, en un escenario real con estudiantes internacionales y de diferentes niveles. 

  • Análisis de materiales.
  • Corrección de errores.
  • La evaluación: cómo medir el grado de adquisición de los contenidos tratados.
  • Entrega de una agenda de observación de clase y una tarea final por parte de vuestro tutor. 
  • Impartir los dos últimos días de clase una serie de contenidos asignados desde el lunes.
  • Preparación de las sesiones finales.
  • Participación  en las clases e  impartición de  los contenidos asignados a grupos formados por estudiantes adolescentes de  diversas nacionalidades.

 

A lo largo de estos años hemos visto cómo muchos docentes de español en el extranjero han experimentado un estancamiento en su nivel de conocimiento debido a múltiples factores: la mayoría de sus alumnos se mueven entre los niveles A1 y B1, falta de opciones en su lugar de residencia para mantener y mejorar su español, escasez de tiempo libre al que dedicar esta tarea, etcétera.

Esta es la razón por la que pensamos que puede ser de gran utilidad realizar este curso de actualización para profesores con formación específica y experiencia previa.

Este curso está dirigido a todos aquellos que se dedican a la docencia del español como lengua extranjera, y que por tanto, tienen una base teórica y práctica que será nuestro punto de partida.

Esto nos ha permitido diseñar un programa cuyo objetivo es:
  • Perfeccionar el conocimiento del español  de los participantes.
  • Tratar las cuestiones metodológicas y pedagógicas más novedosas.
  • Presentar las últimas tendencias en el empleo de las nuevas tecnologías aplicadas al aula.
  • Dotar al docente de herramientas que le ayuden a crear puentes de interculturalidad.
  • Tratar en profundidad los temas que más dificultades entrañan en aspectos lingüísticos para los niveles altos.
  • Sumergirnos en la realidad social y cultural del mundo hispano para su trabajo en el aula.
  • Reflexionar sobre las las capacidades docentes del profesorado asistente  y activarlas al máximo.

En definitiva, una puesta al día de sus conocimientos y habilidades, una manera de hacer que su español esté vivo, actualizado y preparado para enfrentarse a cualquier tipo de situación que pueda producirse en el aula. Para inscribirte en el curso y aprovechar al máximo los contenidos tratados en el mismo, se necesita acreditar un nivel de conocimiento del idioma C1 o C2.

Duración: 2 semanas

Participantes: Adultos dedicados a la enseñanza ELE con un nivel C1 o C2

Modalidad: Presencial

Participantes: Mínimo 3 y máximo 9

Horario: Mañana

Horas : 20 HORAS PRESENCIALES EN GRUPO POR SEMANA 
+ 5 HORAS DE TUTORIA POR SEMANA 

Material: Proporcionado por el centro y portafolio del alumno

Evaluación: Participación, realización de actividades de cada módulo  y proyecto final.

Certificación: Se entregará un informe de aprovechamiento y un certificado de asistencia al curso. El participante dispondrá de un tutor desde el primer día que realizará su seguimiento y estará disponible para lo que necesite.

Estructura del curso

Primera semana

Dedicaremos estos días a sesiones con un mayor componente teórico y reflexivo con el fin de dar a conocer las últimas tendencias en el mundo de la enseñanza del español como segunda lengua y a familiarizarnos con las únicas pruebas oficiales que acreditan el nivel alcanzado por los estudiantes.

  • Últimos desafíos en la enseñanza de idiomas: “renovarse o morir”.
  • Estrategias para el diseño de actividades y trabajo de contenidos empleando:
    – Modelo de Clase Invertida (Flipped classroom)
    – ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)
    – Narrativa transmedia
  • El uso de las Nuevas Tecnologías y la enseñanza online.
  • El aprendizaje semipresencial (Blended learning).
  • Ludificación en el aula.
  • Pruebas oficiales de acreditación del idioma: DELE / SIELE.
Segunda semana

Las sesiones combinarán la teoría con la observación a profesores y la impartición por parte del alumno de clases tutorizadas, de manera que podrá poner en práctica todo lo aprendido previamente, en un escenario real y con estudiantes internacionales de diferentes niveles.

  • Autoevaluación y retos del docente.
  • Análisis de materiales y modos de explotación de los mismos.
  • Corrección de errores, prestando especial atención a aquellos propios de niveles altos.
  • La evaluación: cómo medir el grado de adquisición de los contenidos tratados.
  • Entrega por parte del tutor de una agenda de observación de clase y una tarea final.
  • Impartir una serie de contenidos los dos últimos días de clase y que serán asignados desde el lunes.
  • Preparación de las sesiones finales.
  • Participación en las clases e impartición de los contenidos asignados a grupos formados por estudiantes adolescentes de diversas nacionalidades.

 

cooperating-and-working-in-team-two-successful-WKBH8QM-1.png

Habla con un profesor gratis

Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros profesores te llamará para ayudarte a elegir el mejor curso para ti.